Elon Musk denuncia ciberataque masivo a X tras caída de la plataforma en marzo

El 9 de marzo y la mañana del 10 de marzo, la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) sufrió una caída, lo que generó una gran cantidad de reportes de fallas entre los usuarios. Elon Musk, dueño de la red social, denunció que el ataque sufrido fue de gran magnitud y que todos los días la plataforma enfrenta ciberataques, pero esta vez el intento fue llevado a cabo con muchos más recursos.
Los problemas que experimentaron los usuarios en X durante el ataque
Durante el incidente, los usuarios reportaron problemas tanto en la aplicación móvil como en la versión web de X. Según la plataforma Downdetector, los fallos fueron notoriamente constantes en menos de 24 horas, lo que generó una serie de inconvenientes para quienes intentaban acceder a la red social. Los principales problemas mencionados por los usuarios incluyeron errores de carga y dificultades tanto en el acceso como en el funcionamiento de la app.
Reportes de fallas y picos de incidencias
Los reportes de fallas comenzaron el 9 de marzo a las 23 horas, con un pico de 31 reportes. Ya para el 10 de marzo, los usuarios se enfrentaron a un aumento considerable de los errores, con 378 fallas registradas a las 4 de la mañana. En el transcurso de las horas, los reportes de incidencias continuaron incrementándose, alcanzando los 296 reportes a las 7 de la mañana.
El magnate Musk aseguró que a pesar de que la plataforma recibe ataques todos los días, este fue sin duda uno de los más intensos y difíciles de manejar. La caída de X fue, por lo tanto, una de las más significativas en los últimos tiempos, afectando a miles de usuarios alrededor del mundo.
¿Qué significa este ataque para X y sus usuarios?
Este tipo de ataques pone de manifiesto la vulnerabilidad de plataformas tan populares como X. La denuncia de Musk no solo apunta al ataque sufrido, sino también a la necesidad de mejorar las defensas cibernéticas de la red social para proteger la información de los usuarios y garantizar el funcionamiento continuo de la plataforma.
Sin lugar a dudas, la caída de X ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan las grandes plataformas digitales ante ciberamenazas constantes, lo que abre el debate sobre la seguridad en las redes sociales y su capacidad para resistir ataques de gran escala.