Trump cancela aumento de aranceles al acero y aluminio de Canadá

Trump cancela aumento de aranceles al acero y aluminio de Canadá
Foto: tynmagazine.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cancelar el plan de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio importados desde Canadá, que habrían pasado del 25% al 50%. La decisión fue confirmada por su asesor comercial, Peter Navarro, durante una rueda de prensa este martes.

Navarro respondió afirmativamente cuando se le preguntó si Trump renunciaba a la medida que debía entrar en vigor el miércoles. “Puedo confirmarles eso”, declaró el funcionario, despejando dudas sobre la escalada de tensiones comerciales entre ambos países.

Tensión comercial con Canadá

Trump había anunciado más temprano que aplicaría un aumento del 25% adicional a los aranceles al acero y aluminioprovenientes de Canadá. Justificó la medida en redes sociales al señalar que era una respuesta a los incrementos en los costos de electricidad impuestos por el gobierno de Ontario a las exportaciones hacia Estados Unidos.

El presidente estadounidense afirmó en su plataforma Truth Social que su país enfrentaba “uno de los aranceles más altos del mundo” por parte de Canadá y sugirió una solución polémica: “La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado“, publicó, generando reacciones inmediatas en el gobierno canadiense.

Respuesta del primer ministro canadiense

El primer ministro entrante de Canadá, Mark Carney, quien sustituirá a Justin Trudeau en los próximos días, calificó la medida como “un ataque a los trabajadores, las familias y las empresas canadienses” y aseguró que su gobierno respondería con firmeza ante cualquier intento de aumentar los aranceles.

“Mi gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y asuman compromisos creíbles y fiables con el comercio libre y justo”, afirmó Carney en un comunicado.

El gobierno canadiense tenía previsto anunciar este miércoles una serie de aranceles de represalia sobre productos estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses (21,000 millones de dólares estadounidenses). Entre los artículos afectados se encontraban el jugo de naranja, la mantequilla de cacahuate, el café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y productos de pulpa y papel.

Impacto en la política comercial de Trump

Trump también ha impuesto aranceles del 25% a México, argumentando preocupaciones sobre el narcotráfico y la inmigración ilegal. Sin embargo, suspendió durante un mes los impuestos a las importaciones que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA).

Ante la posibilidad de que México enfrentara un aumento similar de aranceles al 50%, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “México es respetuoso” y evitó hacer mayores declaraciones.

Por su parte, Trump planea pronunciar un discurso este martes ante la Business Roundtable, una asociación comercialde directores ejecutivos, donde ha prometido impuestos corporativos más bajos para fabricantes nacionales. No obstante, los aranceles a Canadá, México, China y otros sectores, como el acero, el aluminio, la madera y los microprocesadores, han sido vistos como una contradicción a su postura de impulsar la competitividad empresarial en Estados Unidos.

La incertidumbre sobre estas políticas comerciales ha generado volatilidad en los mercados financieros en las últimas dos semanas, lo que podría afectar la imagen del presidente en el sector empresarial en plena campaña electoral.

Con la cancelación del aumento de los aranceles a Canadá, se reduce momentáneamente la tensión comercial entre ambos países, aunque las relaciones siguen siendo inciertas de cara a las próximas decisiones de la administración Trump.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *