Claudia Sheinbaum aclara que el USS Gravely opera en aguas internacionales, no contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre el operativo del Destructor USS Gravely en el Golfo de México, afirmando que se encuentra en aguas internacionales vigilando la posible entrada de drogas a los Estados Unidos, pero que no está dirigido contra México.
El gobierno de Estados Unidos informó previamente sobre la presencia del destructor
En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el gobierno de Estados Unidos había informado al Gobierno de México antes de que el Destructor USS Gravely comenzara su operación en el Golfo de México. Según la mandataria, el barco está realizando patrullajes en aguas internacionales y en el territorio de Estados Unidos, cumpliendo con las normas internacionales de navegación.
“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales. Nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación”, declaró Sheinbaum.
México realiza vigilancia en su plataforma continental y mares internacionales
Sheinbaum destacó que, a pesar de la presencia del Destructor USS Gravely, el Gobierno de México mantiene una vigilancia constante y exhaustiva en su plataforma continental y en aguas internacionales para evitar la entrada de drogas al país.
La presidenta mencionó que, gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Marina (Semar), desde el inicio de su mandato se han logrado incautaciones históricas de sustancias ilícitas, lo que refuerza la estrategia de seguridad del país.
La importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico
En este contexto, Sheinbaum subrayó que la cooperación con Estados Unidos es fundamental para enfrentar el narcotráfico en el Golfo de México y otras áreas, pero dejó en claro que las operaciones extranjeras no deben poner en riesgo la soberanía nacional.
Recalcó que sería un error que Estados Unidos no hubiera informado previamente a México sobre el desplazamiento del destructor y advirtió que, en caso de que el barco estuviera operando en aguas nacionales, esa situación sí sería inapropiada. Sin embargo, reafirmó que el operativo actual se lleva a cabo respetando las leyes y acuerdos internacionales.
Resumen de la postura de México ante la presencia del USS Gravely
- El destructor USS Gravely opera en aguas internacionales y en el territorio de Estados Unidos.
- México fue informado de la operación antes de que se hiciera pública.
- El gobierno mexicano mantiene una vigilancia activa sobre su plataforma continental y mares internacionales, destacando los esfuerzos de la Secretaría de Marina (Semar).
- No se trata de una acción contra México, sino de una medida para vigilar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Este pronunciamiento refuerza la postura de México en cuanto a la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el respeto a la soberanía nacional.