Ocho de cada diez gasolineras en México cumplen pacto y venden gasolina a menos de 24 pesos

Ocho de cada diez gasolineras en México están cumpliendo con el pacto voluntario para vender la gasolina regular o Magna a menos de 24 pesos por litro, luego de más de dos semanas de la firma de este acuerdo. Esta medida busca aliviar el costo del combustible en todo el país y promover la competitividad en el sector energético.
Datos sobre el cumplimiento del pacto voluntario para la venta de gasolina
De acuerdo con la plataforma PETROIntelligence, que monitorea los precios de la gasolina en todo el país, en total hay 12,491 estaciones de servicio en México. De ellas, el 81% o 10,070 gasolineras están vendiendo la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos por litro, conforme al pacto firmado el pasado 27 de febrero.
Caída en el precio promedio de la gasolina en todo el país
Desde la firma del pacto, el precio promedio de la gasolina ha experimentado una reducción de 46 centavos, bajando a 23.78 pesos por litro. Este descenso se ha logrado gracias a los esfuerzos del gobierno y las empresas involucradas en el acuerdo.
Gasolineras que aún venden por encima de los 24 pesos
Aunque la gran mayoría de gasolineras están cumpliendo con el acuerdo, aún existen 2,421 estaciones en todo México que venden la gasolina a más de 24 pesos por litro. Estas gasolineras se encuentran distribuidas en todo el territorio nacional, lo que ha generado preocupación en los consumidores y en las autoridades.
Cumplimiento del pacto por estados: ¿Qué entidades lideran y cuáles están rezagadas?
Si bien la mayoría de las entidades federativas han alcanzado un alto porcentaje de cumplimiento, ningún estado ha llegado al 100% de adherencia al pacto. Algunos de los estados con mayor cumplimiento son:
Hidalgo: El estado con el mayor porcentaje de cumplimiento
En Hidalgo, 98% de las estaciones de servicio venden la gasolina Magna a menos de 24 pesos por litro, destacándose como el estado con mayor éxito en la implementación del pacto.
Ciudad de México y Tabasco: Entre los más comprometidos
La Ciudad de México y Tabasco son otras de las entidades con el 97% de sus gasolineras cumpliendo con la medida, lo que ha generado una mayor estabilidad en los precios en estos estados.
Estados con menor cumplimiento: ¿Dónde persisten los altos precios?
Por otro lado, existen estados con un cumplimiento bajo del pacto, especialmente en aquellos alejados de las terminales de almacenamiento y reparto (TAR), lo que complica la distribución eficiente del combustible. Los estados con menor cumplimiento incluyen:
- Quintana Roo: Solo el 10% de las estaciones cumplen con el pacto.
- Baja California Sur: Con un cumplimiento del 31%.
- Nuevo León: 51% de las gasolineras están alineadas con el acuerdo.
Factores que afectan el cumplimiento del pacto en los estados
Según expertos del sector, los estados con menor cumplimiento son aquellos que se encuentran más distantes de las terminales de almacenamiento y reparto de combustible. Esto genera costos adicionales en el transporte y distribución de la gasolina, lo que impacta en el precio final al consumidor.