México supera los 22 millones de empleos afiliados al IMSS en febrero 2025

México supera los 22 millones de empleos afiliados al IMSS en febrero 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó una cifra histórica en cuanto a empleo en el país, al alcanzar los 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 28 de febrero de 2025. Este registro no solo representa un récord para un mes de febrero, sino que también marca un hito histórico en el empleo en México.

Cifra histórica de empleos en el IMSS y crecimiento constante

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó que esta cifra es la más alta que se ha registrado en la historia, resaltando que el 86.8 por ciento de estos trabajos son permanentes, lo que equivale a 19 millones 461 mil 202 empleos. De los puestos de trabajo registrados, solo 2 millones 969 mil 729 son eventuales, lo que refleja una clara tendencia hacia empleos más estables y duraderos.

Empleo femenino y avances en la igualdad

En cuanto a la participación femenina en el mercado laboral, la presidenta mencionó que 9 millones 37 mil 569 mujeres se encuentran empleadas, lo que representa el 40 por ciento de los puestos de trabajo en el país. Este dato subraya el creciente rol de las mujeres en la fuerza laboral de México.

Creación de nuevos empleos en el inicio de 2025

En el primer bimestre de 2025, México ha demostrado una creación constante de empleos. En febrero se generaron 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo, lo que lleva el total a 192 mil 552 empleos creados en lo que va del año. Este crecimiento del 0.9 por ciento entre enero y febrero refleja una tendencia positiva, de la cual 54.2 por ciento de los nuevos empleos son permanentes.

Aumento en el salario base de cotización

Uno de los logros más destacados es el aumento en el salario base de cotización. Este salario alcanzó 619.6 pesos diarios, el más alto registrado hasta la fecha. Este incremento, producto de las políticas de aumento al salario mínimo, muestra un crecimiento de 43 pesos diarios en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa un 7.5 por ciento de incremento.

Sheinbaum recordó que en 2018, el salario base de cotización era de 352 pesos diarios, lo que pone en contexto el avance significativo en la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos.

Inclusión de trabajadores independientes al IMSS

Otro dato relevante es que 303 mil 371 trabajadores independientes se han afiliado de manera voluntaria al IMSS, lo que les permite tener acceso a los cinco seguros que ofrece esta institución. Este sector, históricamente excluido de la seguridad social, ha dado un paso importante en su inclusión, incluyendo a profesionales como arquitectos, contadores, médicos y dentistas, que ahora cuentan con la misma cobertura que los trabajadores asalariados.

Fiscalización y control de empleadores

Por otro lado, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó la implementación de herramientas que permiten una mejor fiscalización del sistema de afiliación. 5.3 millones de trabajadores ya reciben su Reporte Personalizado de Cotización, lo que garantiza que los empleadores registren a sus empleados con el salario y las condiciones que les corresponden según la ley.

Avances en los programas sociales de bienestar

Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para hablar sobre los programas sociales impulsados por su administración, que ahora son derechos constitucionales. Destacó la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa, que buscan fortalecer el bienestar de los mexicanos en diversas áreas.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *