Hackean teléfono y correo de Claudia Sheinbaum; investigan el origen del ataque

Hackean teléfono y correo de Claudia Sheinbaum; investigan el origen del ataque

La presidenta de México reveló que su teléfono personal y una cuenta de correo fueron vulnerados; asegura que la información oficial está protegida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su teléfono personal y una cuenta de correo electrónicoantigua fueron hackeados. Así lo informó durante su conferencia matutina, donde detalló que Apple detectó la intrusión y notificó a la Agencia de Transformación Digital, la cual tomó medidas inmediatas.

Sheinbaum aclaró que el dispositivo comprometido es un teléfono que ha usado por años y cuyo número es ampliamente conocido, pues lo mantiene activo para atender solicitudes de ciudadanos, aunque ya no lo utiliza para su comunicación personal. También señaló que la cuenta de correo vulnerada es una de las primeras que abrió y que sigue siendo de uso público.

Apple detectó el hackeo y notificó al gobierno

Sheinbaum mencionó que el incidente fue detectado recientemente por Apple, que notificó sobre la vulneración. La Agencia de Transformación Digital actuó de inmediato para mitigar los riesgos y evaluar el alcance del ataque.

Apple llamó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital, que revisó el caso y tomó medidas rápidas”, explicó Sheinbaum.

Sobre el origen del ataque, la presidenta indicó que aún no se tiene información precisa sobre quién lo realizó ni desde qué ubicación geográfica provino el intento de hackeo.

El teléfono hackeado: un número conocido desde 2008

El dispositivo intervenido es un teléfono que Sheinbaum ha conservado desde hace años, ya que le fue otorgado en 2008 por Layda Sansores, cuando la ahora gobernadora de Campeche era senadora. En aquel entonces, Sheinbaumutilizaba un teléfono de prepago y Sansores le regaló un equipo con una línea fija para que pudiera estar mejor comunicada.

Desde entonces, el número se mantuvo activo y es conocido por muchas personas, en especial por habitantes de Tlalpan, quienes lo usaban para gestiones ciudadanas cuando Sheinbaum fue jefa delegacional.

“Ese teléfono lo tienen muchas personas que se quieren comunicar conmigo, pero ya no lo uso para mi comunicación personal”, aclaró.

Ciberseguridad en el gobierno y medidas preventivas

La presidenta aseguró que, si bien la intrusión afectó un teléfono antiguo y una cuenta de correo personal, la información oficial del gobierno está protegida por los sistemas de seguridad digital.

“Las cuentas oficiales del gobierno tienen todas las condiciones de ciberseguridad necesarias”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que reiteró que su nuevo teléfono personal no será compartido.

Este hecho ocurre en medio de una controversia por un artículo del New York Times, en el que se menciona el presunto hackeo. Sin embargo, Sheinbaum cuestionó cómo la reportera obtuvo dicha información.

Investigación en curso sobre el hackeo

Por el momento, no se ha identificado el origen del hackeo ni los responsables. Sheinbaum indicó que se está investigando, aunque reconoció que es complicado rastrear estos ataques cibernéticos.

Este suceso pone de nuevo sobre la mesa el tema de la ciberseguridad para altos funcionarios en México, así como la vulnerabilidad de dispositivos de comunicación personal, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por proteger la información estratégica.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *