México registra incremento histórico de ingresos y empleo formal en marzo 2025

México registra incremento histórico de ingresos y empleo formal en marzo 2025

Incremento del 19.7% en ingresos y un récord histórico de empleos formales en México durante el primer trimestre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en su conferencia matutina que los ingresos del Gobierno de México en el primer trimestre de 2025 mostraron un incremento del 19.7% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de un billón 717 mil 288 millones de pesos. Este crecimiento ha sido posible sin la necesidad de aumentar impuestos o implementar una reforma fiscal, lo que refleja la solidez y confianza en la economía nacional.

Detalles sobre el incremento de ingresos y recaudación histórica

En términos reales, los ingresos del gobierno fueron 333 mil 28 millones de pesos adicionales respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance significativo en la recaudación. La presidenta agradeció a los contribuyentes que están cumpliendo con sus obligaciones fiscales, mencionando que la confianza en el gobierno y en las políticas de recaudación se refleja en estos números positivos.

Además, Sheinbaum mencionó el esfuerzo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas para asegurar que los impuestos se recauden de manera efectiva, lo que ha permitido este notable crecimiento económico.

Un marzo histórico en empleos formales en México

Otro dato relevante que compartió la presidenta fue el récord histórico en la creación de empleos formales en marzo de 2025. En ese mes, se registraron 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra más alta en la historia de México en cuanto a empleo formal.

La cifra de empleos generados de enero a marzo de 2025 fue de 226 mil 731 empleos formales, y solo en el mes de marzo, se crearon 34 mil 179 nuevos puestos de trabajo. Estos datos evidencian un panorama positivo para la economía nacional y la estabilidad laboral en el país.

El modelo económico del humanismo mexicano y sus resultados

Claudia Sheinbaum destacó que el modelo de economía moral, fundamentado en el principio de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, está dando resultados positivos. Según la presidenta, estos resultados no solo son evidentes en los indicadores de empleo y recaudación, sino también en la baja inflación y otros aspectos económicos que reflejan la buena salud de la economía mexicana.

Finalmente, resaltó que estos logros se deben a un trabajo conjunto entre el gobierno, los ciudadanos y el sistema tributario, que ha fortalecido la confianza y ha permitido una mayor estabilidad económica para el país.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *