Inicia registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años

Inscripción a la pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años inicia del 1 al 30 de agosto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el arranque de la inscripción oficial a la pensión Mujeres Bienestar para mujeres de entre 60 y 64 años de edad. El registro estará disponible del 1 al 30 de agosto de 2025 en módulos ubicados en todo el país.
Las mujeres beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de 3,000 pesos, como parte del compromiso del actual gobierno para garantizar una vejez digna y con derechos para las mexicanas. “Este año cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 años van a tener la pensión Mujeres Bienestar”, expresó Sheinbaum durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”.
¿Dónde y cuándo hacer el registro para la pensión Mujeres Bienestar?
El trámite se podrá realizar de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas en los módulos de atención, los cuales pueden consultarse en el sitio oficial: https://www.gob.mx/bienestar. En caso de que la persona interesada no pueda acudir personalmente, podrá solicitar una visita domiciliaria mediante el mismo portal.
Documentos necesarios para el registro a la pensión
Para realizar el trámite, se debe presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
- Formato Bienestar (disponible en el sitio web oficial)
Fechas específicas de registro según la primera letra del apellido
El registro se llevará a cabo conforme a la primera letra del apellido de la solicitante, siguiendo el siguiente calendario:
Letra del primer apellido | Día de la semana | Fechas en agosto |
---|---|---|
A, B, C | Lunes | 4, 11, 18, 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 5, 12, 19, 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 6, 13, 20, 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 7, 14, 21, 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 1, 8, 15, 22, 29 |
Todas las letras | Sábado | 2, 9, 16, 23, 30 |
Más de un millón de mujeres ya reciben el apoyo de la pensión Mujeres Bienestar
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben el apoyo económico. Con esta nueva etapa del programa, ahora se integrarán las mujeres de entre 60 y 62 años.
Centros LIBRE para las Mujeres registran un avance del 90 % a nivel nacional
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que ya se han creado 607 de los 678 Centros LIBRE proyectados para este año, con una inversión de más de 651 millones de pesos. Estos espacios ya han atendido a cerca de 30 mil mujeres.
Servicios y objetivos de los Centros LIBRE para las Mujeres
Los Centros LIBRE ofrecen cinco acciones fundamentales para el bienestar integral de las mujeres:
- Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica.
- Fomentar el liderazgo y consolidar redes comunitarias.
- Prevenir las violencias y propiciar el cambio cultural.
- Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud integral.
- Proveer asesoría jurídica y atención especializada a las violencias.
Además, las asistentes pueden decidir, mediante el programa El Centro es Nuestro, en qué actividades desean participar dentro del espacio comunitario.
Reconocimiento a las mujeres en la historia de México
El lunes 21 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Con esta modificación se incorpora como efeméride nacional a 24 heroínas mexicanas, reconociendo su papel en la transformación del país.