Puebla activa el programa Estaciónate Aquí para ordenar el estacionamiento público

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, presentó el programa Estaciónate Aquí #MenosVuelta+Lugar, una estrategia que busca fortalecer la movilidad, regular el uso del espacio público y fomentar el reordenamiento vial en corredores clave de la capital. El programa será votado en Cabildo el próximo 16 de abril y ampliará la disponibilidad de cajones de estacionamiento de 3 mil 557 a más de 9 mil espacios.
¿Qué es el programa Estaciónate Aquí y cómo funcionará en Puebla?
Durante la presentación, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, explicó que el programa surge del diálogo constante con empresarios, comerciantes, ciudadanía y regidores a través de mesas de trabajo. Destacó que las reglas de operación ya fueron aprobadas por unanimidad en la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, y serán sometidas a votación del Cabildo el 16 de abril.
Rodríguez resaltó que los recursos recaudados por el uso de los espacios serán destinados a mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad.
Horarios y zonas del programa de estacionamiento en Puebla capital
El presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, indicó que el programa está diseñado para evitar que los vehículos permanezcan estacionados por tiempos prolongados, promoviendo la rotación vehicular y el acceso equitativo a los espacios.
“El espíritu de este programa es fomentar la movilidad en la ciudad y facilitar a la ciudadanía el acceso a cajones de estacionamiento en los diferentes corredores”, declaró.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, señaló que el proyecto también busca recuperar el espacio público y reordenar el uso vial de manera eficiente.
Registro, tarifas y beneficios del programa Estaciónate Aquí
El subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, informó que el programa fue diseñado con criterios de accesibilidad universal. Cada vialidad contará con espacios para personas con discapacidad, motociclistas y zonas de carga y descarga.
El estacionamiento será gratuito durante las primeras tres horas, continuas o distribuidas a lo largo del día. A partir de la cuarta hora se aplicará una tarifa de 10 pesos por hora, con el fin de promover la rotación.
Las y los usuarios podrán registrar sus placas a través de diversas vías: aplicación móvil, SMS al 25505 (formato: “PUE [espacio] PLACA”), vía WhatsApp al 2224689824 o en establecimientos comerciales autorizados.
Cobertura y garantía
El programa operará en los siguientes corredores viales:
- Centro Histórico (incluido Analco): Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h.
- Carmen – Huexotitla, Chula Vista – Volcanes, Juárez – Santiago: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h. Sábados de 11:00 a 17:00 h. Domingos y festivos: sin operación.
Además, se otorgarán permisos especiales a residentes sin cochera y personas con embarazo o movilidad limitada. También se incluye una garantía contra robo total, daños y cristalazos de hasta cinco mil pesos, con un deducible del 20%, durante el horario de operación.
Más información
Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles en el sitio oficial:
https://estacionateaqui.pueblacapital.gob.mx
Con esta medida, el Gobierno de Puebla busca dar pasos concretos hacia una ciudad más ordenada, segura y con mayor accesibilidad para todas y todos.