Exhibición en Puebla: Réplica de la Sábana Santa llega al Templo de Nuestra Señora de la Soledad

Exhibición en Puebla: Réplica de la Sábana Santa llega al Templo de Nuestra Señora de la Soledad

La réplica de la Sábana Santa estará en exhibición en el templo de Nuestra Señora de la Soledad, en el Centro Histórico de Puebla, del 24 de febrero al 3 de marzo de 2025. La entrada será gratuita.

La ciudad de Puebla recibirá la réplica de la Sábana Santa, uno de los objetos religiosos más enigmáticos y debatidos de la historia. La exposición se llevará a cabo en el templo de Nuestra Señora de la Soledad, ubicado en la calle 2 Sur 1106, en el Centro Histórico. Las y los visitantes podrán acudir de 9:00 a 18:00 horas.

El misterio y la ciencia detrás de la Sábana Santa

De acuerdo con los organizadores, la muestra no solo tiene un valor religioso, sino también histórico y científico, pues la Sábana Santa ha sido objeto de diversos estudios a lo largo de los siglos. Su réplica permitirá a los asistentes conocer los detalles de esta imagen que ha generado fascinación y debate entre creyentes, historiadores y científicos.

Historia y controversia sobre la Sábana Santa

La Sábana Santa, también conocida como el Santo Sudario, es un lienzo de lino de aproximadamente 4.4 metros de largo por 1.1 metros de ancho, que según la tradición cristiana envolvió el cuerpo de Jesucristo tras su crucifixión. Actualmente, el original se encuentra resguardado en la Catedral de Turín, Italia, donde ha permanecido por siglos.

El origen de la Sábana Santa ha sido motivo de debate. Mientras que algunos estudios sugieren que data del siglo XIVdebido a pruebas de carbono 14 realizadas en 1988, otros análisis han encontrado rastros de polen de Palestina y Turquía, así como presencia de aragonita, un mineral común en Jerusalén, lo que podría indicar una antigüedad mayor.

Detalles de la exposición en Puebla

Los asistentes podrán recorrer la exposición que está dividida en tres fases:

  • Histórica: Relata el contexto y recorrido de la Sábana Santa a lo largo de los siglos.
  • Científica: Expone estudios y hallazgos sobre su autenticidad y características.
  • Teológica: Analiza su importancia en la fe cristiana.

La entrada a la exposición será gratuita, lo que permitirá que un mayor número de personas accedan a esta experiencia.

Un objeto de fe y ciencia

A lo largo de la historia, la Sábana Santa ha sido considerada una de las reliquias más importantes del cristianismo. Para algunos, es evidencia de la resurrección de Cristo; para otros, una obra medieval con propósitos religiosos. Sin embargo, su misterio sigue sin resolverse y continúa siendo motivo de investigación.

Con esta exhibición, las y los poblanos tendrán la oportunidad de conocer de cerca esta réplica de la Sábana Santa y formar su propia opinión sobre uno de los objetos más enigmáticos de la historia.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *