Juez federal revisará impugnación de AP sobre prohibición del nombre Golfo de México

Este lunes, un juez federal de Estados Unidos, Trevor McFadden, revisará una impugnación presentada por la agencia de noticias Associated Press (AP). La solicitud busca que se restablezca el acceso completo de sus periodistas, luego de que el Gobierno de Donald Trump prohibiera el uso del nombre Golfo de México en sus coberturas periodísticas.
El juicio se llevará a cabo en un tribunal de Washington
El juez Trevor McFadden, quien fue designado por el expresidente republicano, tiene programada la audiencia de la moción presentada por AP a las 20:00 horas GMT en un tribunal federal en la ciudad de Washington.
La demanda de AP: libertad de expresión y protección de la primera enmienda
La demanda presentada por AP señala que el bloqueo de los periodistas de la Casa Blanca y del Air Force One por parte del Gobierno de Trump viola las protecciones de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que defiende la libertad de expresión. La agencia argumenta que la restricción gubernamental sobre el lenguaje utilizado por los medios afecta la imparcialidad de la cobertura informativa.
El Gobierno de Trump defiende su postura
En su defensa, los abogados del Gobierno de Donald Trump aseguran que AP no tiene derecho constitucional a lo que denominan “acceso especial de los medios al presidente”. Esta declaración llega después de que el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificara la demanda de AP como un “descarado truco de relaciones públicas”.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien es una de las tres personas mencionadas en la demanda, reafirmó la postura del Gobierno durante una conferencia política conservadora, afirmando: “Creemos que estamos en lo cierto en esta posición”.
Prohibición de acceso a periodistas de AP tras controversia por el nombre “Golfo de México”
La controversia comenzó cuando Trump firmó un decreto en enero en el que ordenaba al Departamento del Interior de Estados Unidos cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”. Ante esta orden, AP anunció que seguiría utilizando el nombre tradicional en sus coberturas, aunque reconocía los esfuerzos del Gobierno por imponer el cambio.
En respuesta a esta postura, la Casa Blanca bloqueó el acceso de los periodistas de AP, lo que significa que los reporteros de la agencia no pudieron cubrir en tiempo real las acciones del presidente Trump y otros altos funcionarios del Gobierno, limitando su acceso a eventos importantes.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca apoya a AP
En apoyo a la demanda de AP, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca emitió un escrito legal, en el que argumentó que la prohibición de acceso afectará negativamente la cobertura informativa del presidente, distorsionando el flujo de noticias y perjudicando al público. Además, Reuters también mostró su respaldo a la agencia en este conflicto.
Este caso tiene implicaciones importantes sobre la libertad de prensa en Estados Unidos y la relación entre el Gobierno y los medios informativos. La audiencia de este lunes podría marcar un precedente en la defensa de los derechos de los periodistas frente a las acciones gubernamentales que intentan limitar el acceso a información clave.