Terremoto en Myanmar deja más de 150 muertos y destruye edificios en Tailandia y China

Terremoto en Myanmar deja más de 150 muertos y destruye edificios en Tailandia y China

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 golpeó el centro de Myanmar este viernes alrededor del mediodía (06:00 GMT), dejando al menos 144 personas muertas y más de 700 heridas. El sismo, cuyo epicentro se ubicó cerca de Mandalay, también se sintió con fuerza en Tailandia, donde colapsó un rascacielos en construcción. La tragedia ocurre en un país ya fracturado por una guerra civil y bajo control militar, lo que dificulta los esfuerzos de rescate y el acceso a la ayuda humanitaria.

Myanmar declara emergencia tras sismo de magnitud 7,7

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se situó 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagaing, cerca de Mandalay, la segunda ciudad más importante de Myanmar. El sismo provocó el colapso de edificios históricos, puentes y hospitales, además de cortes de energía en distintas regiones.

“Los daños son enormes. El número de muertos también es bastante elevado”, señaló un rescatista en Mandalay a la BBC.

Las autoridades de Myanmar declararon el estado de emergencia en Naipyidó, la capital, así como en las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y el estado de Shan Oriental. Las imágenes verificadas por medios internacionales muestran hospitales colapsados, personas atrapadas bajo escombros y estructuras milenarias como la pagoda de Shwe Sar Yan destruidas por completo.

Bangkok sufre colapso de rascacielos por fuerte terremoto

A más de mil kilómetros del epicentro, el temblor también se sintió con fuerza en Bangkok, capital de Tailandia. Un rascacielos de 30 pisos en construcción se derrumbó, causando al menos siete muertes y dejando a más de 80 obreros atrapados bajo los escombros. El edificio, perteneciente a la Oficina Nacional de Auditorías, estaba ocupado por unos 400 trabajadores en el momento del colapso.

“Fue confusión y luego un poco de pánico”, relató Tom Beeston, residente británico en Bangkok.

Las autoridades tailandesas han movilizado equipos de rescate, maquinaria pesada y personal médico. El viceprimer ministro informó que se trabaja contrarreloj para rescatar a los trabajadores atrapados.

El peor terremoto en 200 años golpea a una región en crisis

El sismo fue seguido por al menos cuatro réplicas, la mayor de ellas de magnitud 6,6, generando temor de nuevos derrumbes y dificultando las labores de rescate. Las sacudidas también se sintieron en regiones del sur de China como Yunnan y Sichuan, así como en India y Vietnam.

En China, medios locales reportaron daños estructurales en la ciudad fronteriza de Ruili, mientras que en India se monitorean posibles consecuencias en zonas del noreste.

La tragedia golpea a Myanmar en medio de una crisis humanitaria sin precedentes. Más de tres millones de personas están desplazadas internamente, y la ONU estima que un tercio de la población necesita ayuda urgente.

“Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Myanmar”, afirmó Joe Freeman, de Amnistía Internacional.

La región afectada es considerada el corazón del conflicto armado entre la junta militar y grupos de resistencia. La fragmentación territorial y el control parcial del país por parte del ejército podrían entorpecer los esfuerzos de socorro internacional.

Nota: Esta información está en desarrollo. Las cifras de víctimas y daños podrían aumentar conforme avanzan las labores de rescate.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *