Puebla e IMPI protegen la propiedad industrial y buscan reconocimiento para la sidra de Huejotzingo

Puebla e IMPI protegen la propiedad industrial y buscan reconocimiento para la sidra de Huejotzingo

El Gobierno de Puebla y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración este lunes en la capital poblana, con el objetivo de fortalecer la propiedad industrial en la entidad, combatir la piratería y respaldar productos tradicionales como la sidra de Huejotzingo, cuya solicitud de protección como indicación geográfica ya fue presentada oficialmente.

Puebla fortalece su economía local con apoyo del IMPI

Durante el acto, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que la firma de este convenio permitirá reforzar la economía local al proteger productos con valor cultural, como la sidra artesanal de Huejotzingo, así como otras creaciones e innovaciones poblanas. Resaltó que Puebla ocupa actualmente el sexto lugar a nivel nacional en generación de marcas, y que su participación en el desarrollo de patentes e innovación tecnológica es cada vez más relevante.

“La sidra de Huejotzingo es más que una bebida, es un símbolo del trabajo local y merece protección como indicación geográfica. Esto asegurará su autenticidad y aumentará su valor en el mercado”, expresó Nieto Castillo.

Gobierno de Puebla e IMPI firman convenio contra la piratería y en favor del desarrollo local

El titular del IMPI también reafirmó el compromiso de la institución para frenar la entrada de productos ilegales que afectan a productores nacionales. Afirmó que el combate a la piratería será un eje esencial de la colaboración con el estado.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la importancia de trabajar de la mano con organismos empresariales como la COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para proteger el patrimonio productivo de Puebla. “Vamos a defender nuestras marcas y denominaciones de origen con legalidad y justicia”, afirmó.

Sidra de Huejotzingo busca reconocimiento como indicación geográfica

Como parte del convenio, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, entregó la solicitud formal ante el IMPI para reconocer a la sidra de Huejotzingo como producto con indicación geográfica. Esta acción permitirá que este producto típico de las fiestas decembrinas obtenga reconocimiento legal por su vínculo histórico y cultural con la región.

“El reconocimiento de origen no solo protege la sidra, también fortalece a las y los productores de Huejotzingo, garantiza su calidad y asegura un mercado justo para su comercialización”, dijo Chedraui.

Puebla como referente nacional en innovación y patrimonio cultural

En representación del IMPI, Talia del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora divisional de innovación comunitaria, resaltó que este convenio también abre oportunidades para proteger conocimientos tradicionales y creaciones de mujeres artesanas.

“Desde el IMPI, protegemos no solo la innovación tecnológica, sino también la sabiduría ancestral. Puebla es un estado clave por su riqueza cultural y por el compromiso que ha mostrado con estas causas”, expresó.

Compromiso conjunto por la propiedad industrial y el desarrollo local

Este convenio refuerza el compromiso del Gobierno de Puebla y del IMPI por proteger los derechos de propiedad industrial, impulsar la innovación, combatir la piratería y dar valor legal y comercial a productos con identidad local, como la sidra de Huejotzingo. Con esta alianza, se busca fomentar un entorno económico justo, competitivo y con respeto a la riqueza cultural del estado.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *