Puebla, Veracruz y Oaxaca refuerzan seguridad con acuerdo interinstitucional

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región y combatir la delincuencia con cero impunidad, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca firmaron un acuerdo de colaboración en materia de seguridad. Este pacto, respaldado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), busca coordinar esfuerzos interinstitucionales para garantizar la paz y el orden en los tres estados.
Coordinación interestatal para fortalecer la seguridad
Durante el evento, celebrado en la ciudad de Veracruz, los mandatarios de las tres entidades destacaron la importancia de esta estrategia conjunta para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, enfatizó que este acuerdo refuerza el compromiso con la tranquilidad de las familias y el desarrollo de la región.
“La paz en nuestros estados no es negociable. Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus instituciones y poderes públicos, garantizaremos la seguridad de nuestras comunidades”, señaló Armenta, destacando la presencia contundente de las fuerzas federales en la zona.
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, subrayó que este convenio tiene como base los principios de la Cuarta Transformación, donde la coordinación y la fortaleza del gobierno son claves para la erradicación de la impunidad. “Porque somos nosotros quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas y todos, es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”, afirmó.
Un lazo histórico que trasciende fronteras
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, destacó que este acuerdo no solo responde a una necesidad de seguridad, sino que también reconoce la profunda conexión entre los pueblos de las tres entidades. Desde la Sierra Norte y Nororiental de Puebla hasta la Mixteca oaxaqueña y las montañas veracruzanas, los estados comparten tradiciones, historia y una identidad cultural que refuerza su colaboración en distintos ámbitos.
“Con este convenio de seguridad damos un paso más en la construcción de una agenda común por la justicia y la seguridad de nuestras entidades, haciendo de nuestras regiones limítrofes zonas seguras y de paz”, expresó Jara.
Coordinación con el gobierno federal
El acuerdo establece que los cuerpos de seguridad estatales trabajarán en estrecha colaboración con el gobierno federal, a través de la Sedena, la Semar y la Guardia Nacional. Este esfuerzo permitirá un tránsito más ágil de elementos de seguridad entre los límites territoriales, facilitando operativos y acciones estratégicas en zonas de alta incidencia delictiva.
La gobernadora Nahle destacó que “cuando hay un estado fuerte, preparado y coordinado, los resultados serán positivos. Nos organizamos para que los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una estrecha coordinación y un tránsito fluido entre los límites territoriales, siempre de la mano del Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Puebla refuerza acuerdos de seguridad con estados vecinos
Cabe mencionar que, además de esta alianza con Veracruz y Oaxaca, Puebla ha firmado convenios de seguridad con los gobiernos de Tlaxcala y Morelos, reforzando la cooperación interestatal para la prevención y combate al crimen.
Con estas acciones, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca ratifican su compromiso con la seguridad, la justiciay el bienestar de sus habitantes, asegurando que no habrá espacio para la impunidad en la región.