La fusión entre vino y cerveza artesanal: un maridaje sorprendente

La búsqueda de productos naturales y locales ha dado lugar a una interesante fusión entre el mundo del vino y la cerveza. Aunque son bebidas tradicionalmente distintas, ambas comparten algo fundamental: la pasión por los sabores auténticos, las técnicas artesanales y la mínima intervención. Así, no es sorprendente que cervezas artesanas participen cada vez más en festivales de vino, acercando a los amantes de ambos mundos y mostrando sus sorprendentes similitudes.
¿Por qué la cerveza artesana atrae a los amantes del vino?
Si te cierras los ojos e imaginas tu comida favorita, seguramente una copa de vino vendrá a tu mente. Sin embargo, en los últimos años, la cerveza artesanal ha ganado terreno entre aquellos que buscan sabores intensos, naturales y únicos. Y es que, al igual que el vino, la cerveza artesanal ofrece una amplia gama de sabores y aromas que van más allá de las típicas cervezas comerciales.
Un giro hacia lo natural: la tendencia del vino y la cerveza
Cada vez son más las personas que se inclinan por productos naturales, aquellos que son sostenibles y que apoyan la materia prima local. Este mismo interés por lo genuino ha llevado a muchos a descubrir el mundo del vino natural, que se caracteriza por su variedad y por los sabores orgánicos que lo definen. Al igual que en el vino, en la cerveza existe una impresionante variedad de estilos que buscan expresar de manera única la tierra de donde provienen.
Aleix Puig, de Màger Brew de La Llacuna en Cataluña, lo explica perfectamente: “El consumidor busca proyectos que apoyen la materia prima de proximidad, que cuiden la imagen y que se note el amor invertido en el proyecto”. Este enfoque ha llevado a la colaboración entre el mundo de la cerveza y el vino, dando paso a nuevas y emocionantes experiencias.
Cervezas artesanas y su participación en festivales de vino
Un ejemplo claro de esta fusión entre ambos mundos es el Mix Down, una serie de cervezas elaboradas por Màger en las que se utilizan cuatro variedades de uva procedentes de La Llacuna (Alt Penedès). Algunas de estas cervezas están hechas con uvas como parellada y sauvignon blanc, mientras que otras combinan xarel·lo y garnacha blanca. Estas cervezas se fermentan de manera natural, utilizando su propia levadura de la uva y realizando una cofermentación final con cerveza, lo que da lugar a una bebida única y compleja.
Sergio Martínez González, cofundador de Meta Edabeak, también comenta que existe una gran similitud entre ambos mundos: “Coincidimos bastante en los valores y en la mínima intervención. No utilizamos agentes externos. En nuestro caso, usamos una levadura que vamos mimando; ellos la tienen en la piel de sus uvas, que también miman muchísimo”. Meta Edabeak ha participado en varias ferias de vino, como Vella Terra, donde presentan cervezas farmhouse con un perfil de sabores que van desde las saison hasta las que incorporan fruta y vegetales.
Cervezas ideales para los amantes del vino
Si estás listo para experimentar nuevos sabores, aquí te dejamos algunas cervezas que podrían convertirse en una excelente alternativa al vino:
Lambic: para los que disfrutan de los vinos más complejos
El Lambic es una cerveza originaria de Bélgica, famosa por su fermentación espontánea. Su perfil ácido y profundo en aromas la convierte en una excelente opción para los amantes de los vinos naturales más salvajes. Algunas cerveceras de renombre como Cantillon y 3 Fonteinen producen Lambic de alta calidad.
Flanders Red Ale y Oud Bruin: perfectas para los amantes de los tintos envejecidos
Si prefieres los vinos tintos con crianza en barrica, las cervezas Flanders Red Ale y Flanders Brown Ale (también conocida como Oud Bruin) son una opción ideal. Estas cervezas tienen notas avinadas y maltosas que recuerdan a ciertos tintos envejecidos, lo que las hace perfectas para acompañar platos elaborados. Ejemplos destacados de estas cervezas son Rodenbach Classic y Liefmans Oud Bruin.
Berliner Weisse: una opción refrescante y espumosa
Para quienes disfrutan de los espumosos, la Berliner Weisse es una excelente opción. Esta cerveza, conocida como “el champán del norte” debido a su alta carbonatación y ligera acidez, es una opción refrescante que se adapta perfectamente a los días cálidos. Un ejemplo local es Elixir Vitae, de Cerveza Espiga.
Cerveza artesanal: una opción para cualquier momento del día
Lo mejor de todo es que muchas de estas cervezas tienen un contenido alcohólico menor que el vino, lo que las hace ideales para cualquier momento del día. Ya sea como aperitivo, en un almuerzo veraniego o como acompañamiento de una cena, las cervezas artesanas ofrecen una manera perfecta de explorar nuevos sabores y descubrir que el mundo de la cerveza es tan diverso y apasionante como el del vino.
Así que si eres un amante del vino, no dudes en darle una oportunidad a estas cervezas artesanas. ¡Puede que encuentres una nueva bebida para acompañar tus comidas!